martes, 6 de mayo de 2014

RUTA DEL RÍO DE LA MIEL

 
Nombre de la ruta: Río de la Miel
Comunidad Autónoma: Andalucía
Provincia: Cádiz
Zona: Parque Natural de los Alcornocales
Población: Algeciras
Municipio: Algeciras
Tipo de recorrido: Ida y vuelta
Recorrido: 2,6 km
Desnivel: 131 m.
Tiempo: 3 horas
Dificultad: Baja
Señalización: Señalizada
Época recomendada: primavera, verano, otoño, invierno
Sendero homologado: no




Nuestro camino empieza en Algeciras, en la barriada de "El Cobre", Cádiz. Se accede al Río de la Miel por el sendero bien señalizado por los pósters, sin ninguna pérdida. Caminando por el principio del sendero, nos encontraremos con una cancela que sin ningún problema podremos pasar, a menos que esté cerrada, pero para ello, se va por un  paso que se encuentra a la izquierda.

Una vez dentro, seguiremos todo recto, donde a la derecha, encontraremos el cortijo Real hasta donde el camino se bifurca; pues bien, tomaremos el camino de la izquierda. A partir de aquí, continuaremos hasta donde se encuentra una esplanada donde se puede observar un gran alcornoque que divide el camino en dos. En este lugar, se puede hacer una pequeña parada para proceder más tarde por nuestro camino. 



En todo caso, tomaremos el camino de bajada, por donde se llega ala fábrica de la luz. 
 Continuamos hacia delante dejando la fábrica atrás, y de lleno, nos introduciremos en el bosque en galería, el cual se es más cómodo pasear por la permanente sombra y humedad. Como referencia de que vamos en buen camino, nos cruzaremos con un viejo puente, significativo de lo importante que era el camino antiguamente, y que, hasta hoy, se sigue explorando. 


Por la mitad del camino, nos encontraremos con la "Fuente de las Niñas", donde sería interesante parar a rellenar nuestras botellas de agua y cantimploras, al pasar por una casa en ruinas, nos encontraremos en una esplanada, por donde pasar el río, la cual también es interesante hacer una pausa para descansar y retomar energías para seguir con nuestro camino. En nuestro trayecto, nos cruzaremos con el viejo molino del Águila.



 Seguiremos por el sendero, el cual se hace más complicado por la rocosidad, aunque es la última parte señalizada del camino.Y tras recorrer esta parte del sendero, llegaremos al fin al mirador de piedra por donde se observa la poza y el salto del agua de la chorrera, donde nuestra aventura acabaría, aunque,  se 
puede continuar si solicitas un permiso para seguir.



¡Disfruten del camino!






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.