martes, 6 de mayo de 2014

informacion

INFORMACIÓN
El parque natural de Los Alcornocales es un parque natural declarado por el Parlamento de Andalucía en 1989. Con una superficie 167.767 ha, es uno de los parques naturales más grandes de España.
Casi la totalidad de su territorio lo ocupan masas forestales de bosque autóctono mediterráneo, con muy aprovechamientos,forestal, ganadero, cinegético, recolecta de setas y brezo, aunque lo más destacable es su producción de corcho.



LOCALIZACIÓN

La mayor parte del parque natural pertenece a la provincia de Cádiz y sólo una parte es de laprovincia de Málaga, con territorio de 17 municipios diferentes, Alcalá de los Gazules, Algar,Algeciras, Arcos de la Frontera, Benalup-Casas Viejas, Benaocaz, Castellar de la Frontera, El Bosque, Jerez de la Frontera, Jimena de la Frontera, Los BarriosMedina-Sidonia, Prado del Rey,San José del Valle, Tarifa, Ubrique y Cortes de la Frontera y una población total de unas 380.000 personas.



CLIMA

Dada la posición geográfica de Los Alcornocales, el clima dominante en la zona es, lógicamente, mediterráneo, hay una serie de factores que  influyen, como la cercanía al mar que provoca humedad y un efecto amortiguador de la oscilación térmica, manteniéndose éstas muy constantes y suaves durante todo el año. A ello hay que unir unas lluvias anuales que superan prácticamente los 800 L/m² y el principal responsable de la riqueza es el agua, presente en ríos, arroyos y embalses.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.